Más allá de la automatización
Ethan Mollick ha recogido varios buenos puntos en su último artículo sobre lo que ha llamado la nueva generación de IAs.
Por un lado, nos ayuda a entender lo rápido que se está moviendo la gráfica de coste y rendimiento. Es decir, cuando pienses en cosas hacia delante, no trabajes sobre un marco estático.
Costes con un veloz marginal decreciente
Por otro lado, incluso aunque asumas que estamos todavía en el momento del hype donde el marketing ocupa un papel central, ve relacionándote con la IA como un potenciador y no simplemente como un automatizador.
This shift has profound implications for how organizations should approach AI integration. First, the focus needs to move from task automation to capability augmentation. Instead of asking "what tasks can we automate?" leaders should ask "what new capabilities can we unlock?" And they will need to build the capacity in their own organizations to help explore, and develop these changes.
Ethan Mollick — A new generation of AIs: Claude 3.7 and Grok 3
Como estamos aún en una etapa de exploración, lo que más te interesa es generar el piel-con-piel sin buscar ninguna métrica en concreto. Tu KPI es precisamente SOLO ESO: explorar, tocar, aprender, jugar, trastear...